Introducirse en el ámbito de la inversión es muy interesante para quienes quieren ampliar su patrimonio y no vivir exclusivamente de un sueldo. Sin embargo, esta opción implica adquirir conocimientos para evitar errores que pongan en riesgo el capital invertido. En este contexto, los inversores deben prestar atención a dos conceptos muy relevantes: los activos tóxicos y los activos estratégicos. Aunque puedan parecer lo mismo, lo cierto es que son dos realidades bien distintas que, si se manejan correctamente, ayudan a establecer una base sólida de inversión.
En el ámbito jurídico y financiero, contar con información clara y actualizada sobre la situación de un inmueble es fundamental. Uno de los documentos que cobra especial relevancia en este contexto es el informe de ocupación (también denominado informe ocupacional), el cual detalla quién ocupa actualmente una propiedad, en qué condiciones y con qué título jurídico lo hace.
No todos los conflictos necesitan terminar en un juzgado tras meses de trámites y gastos elevados. Los acuerdos extrajudiciales son una opción sensata para resolver disputas directamente entre las partes, sin depender de un proceso judicial completo. Para que ese pacto tenga validez y se pueda hacer cumplir, hay que pasar por la homologación ante un tribunal. Es importante conocer qué es un acuerdo extrajudicial, cómo se gestiona y por qué puede ser una ventaja para profesionales como los de fondos de inversión, servicers inmobiliarios o despachos de abogados. Desde Activa Legal, te ofrecemos nuestra experiencia para que este proceso sea claro y efectivo.
La gestión de una cartera de deuda puede convertirse en un proceso altamente complejo si no se toman las decisiones adecuadas. En este escenario, la mediación legal se presenta como una alternativa que puede ayudar a evitar litigios prolongados y costosos, especialmente en el ámbito de la deuda inmobiliaria.
El mercado de deuda está experimentando una profunda transformación a raíz de la regulación europea. Por eso, examinaremos cómo ha evolucionado, qué cambios introduce la nueva normativa y cuáles son los retos y oportunidades derivados de ella.
La irrupción de la inteligencia artificial en el sector legal está cambiando de forma profunda la manera en la que los abogados afrontan las tareas propias de su día a día. Permitiendo la automatización de ciertas tareas y liberando tiempo de los profesionales para dedicarlo a las tareas de mayor valor añadido, como la atención personalizada a los clientes y la preparación de los procesos judiciales.
La ocupación ilegal de viviendas es una problemática que afecta tanto a propietarios particulares como a entidades jurídicas. Ante esta situación, el ordenamiento jurídico español ofrece dos vías principales para abordar la recuperación de inmuebles: la vía civil y la vía penal.
El futuro de la inversión en NPL (Non-Performing Loans) es uno de los temas que más expectación generan entre los inversores. Ciertamente, ya podemos vislumbrar cuáles serán los cambios regulatorios, económicos y tecnológicos que afectarán a estos activos en 2025. Analizaremos, pues, tanto la situación actual de este mercado como sus tendencias venideras.
A la hora de enfrentarse a una vista judicial, la preparación meticulosa de la documentación será esencial, tanto para garantizar una defensa sólida como para evitar contratiempos procesales.
Debes de tener en cuenta que la compra de tu primera casa es un paso muy importante, ya que conlleva un gran desembolso económico. No obstante, con la planificación correcta, puedes convertir este reto en realidad convirtiéndote en el propietario de una vivienda. A continuación, te proporcionamos algunos consejos prácticos para asistirte en la preparación financiera para este momento.
En el entorno financiero, la comprensión integral de conceptos clave como el Tipo de Interés Nominal (TIN) y la Tasa Anual Equivalente (TAE) es esencial para la toma de decisiones estratégicas. Estos indicadores no solo son pilares fundamentales en la evaluación del costo y el rendimiento de diversos instrumentos financieros, sino que también sirven como referencia para los individuos y las entidades en la gestión de sus carteras y la optimización de sus recursos.
Los impuestos son una parte fundamental de nuestra vida financiera, y comprender los conceptos básicos es crucial para una gestión eficaz de nuestras finanzas personales o empresariales. En este artículo, exploraremos el ABC de los impuestos, desde definiciones clave hasta estrategias prácticas que te ayudarán a optimizar tu situación fiscal.