Configuración de cookies
Esta página web utiliza cookies propias y de terceros con fines analíticos y publicitarios. Más información
Configurar
Rechazar
Aceptar
Encabezado del blog

Homologación de acuerdos extrajudiciales: claves para entender su gestión legal

claves para entender su gestión legal

Qué es un acuerdo extrajudicial

Un acuerdo extrajudicial no es más que un compromiso al que llegan dos partes o más para poner fin a un problema sin que un juez tenga que intervenir directamente. Es algo que vemos a menudo en temas de deudas, contratos o propiedades. Lo importante aquí es que las partes deciden cómo resolverlo, siempre dentro de lo que permite la ley y sin pisar el interés general.

Esto da libertad para pactar plazos, cantidades o cualquier detalle que convenga. Pero, para que ese papel firmado valga de verdad, y no quede en buenas intenciones, hace falta homologarlo. Más adelante te contamos cómo.

Cómo funciona la homologación de acuerdos extrajudiciales

Homologar un acuerdo extrajudicial significa llevarlo ante un juez para que lo revise y le dé fuerza legal, como si fuera una sentencia. En España, esto lo regula el artículo 19 de la Ley de Enjuiciamiento Civil: las partes pueden pactar sobre lo que están discutiendo, y el juez solo tiene que comprobar que todo está en orden.

Cómo se hace, paso a paso

  1. Redacción: con ayuda de abogados, las partes redactan el acuerdo, dejando claro qué se pacta y cómo.

  2. Presentarlo al juzgado: se entrega con un escrito pidiéndole al juez que lo homologue. Si ya hay un pleito abierto, también se puede pedir que lo suspendan mientras.

  3. Revisión del juez: el tribunal  revisa que no haya nada ilegal ni que perjudique a otros. Si todo cuadra, lo aprueba con un auto.

  4. Fuerza para exigir: una vez homologado, si alguien no cumple, puedes reclamar como con una sentencia.

Sabemos que para un responsable legal con miles de frentes abiertos esto puede ser un engorro. En Activa Legal nos ocupamos de todo el proceso, desde preparar los documentos hasta tratar con el juzgado, para que tú no tengas que preocuparte.

Ventajas de la homologación en la resolución de conflictos

¿Por qué merece la pena homologar un acuerdo? Porque ahorra tiempo, dinero y quebraderos de cabeza, algo que cualquier profesional ocupado agradece.

  • Más rápido y barato: sin juicio de por medio, todo va más ligero y cuesta menos, ideal para fondos o servicers que necesitan resultados pronto.

  • Tú decides: las partes fijan las reglas, no un juez. Esto va bien a despachos que quieren soluciones a medida para sus clientes.

  • Seguridad total: homologado, el acuerdo es firme y ejecutable si alguien falla.

  • Mantiene puentes: en negocios, llegar a un pacto así evita roces y conserva relaciones.

Aspectos clave para gestionar correctamente un acuerdo extrajudicial

Para que un acuerdo judicial entre las partes funcione y se homologue sin problemas, hay que prestar atención a varios puntos. Aquí van los principales:

Lo que no puede fallar

  • Que sea legal y claro: nada de términos extremos que la ley no permita.

  • Que todos quieran: tiene que ser un acuerdo de verdad, sin presiones.

  • Profesionales detrás: un abogado que sepa lo que hace es básico.

El trámite

Hay que llevar el acuerdo al juzgado con un escrito pidiéndolo. Si estás en un juicio verbal, puedes presentarlo cuando quieras; si es un monitorio, solo puedes suspenderlo, no homologarlo directamente.

Si algo sale mal

Con la homologación, si una parte no cumple, puedes actuar rápido: pedir embargos o lo que toque. Para un servicer que quiere recuperar un inmueble, esto marca la diferencia.

Contar con expertos

Estos temas tienen su dificultad, y por eso en Activa Legal te lo ponemos fácil. Nos encargamos de redactar, presentar y seguir el proceso, apoyados en nuestra experiencia con deudas y nuestra red de abogados por toda España.

Qué evitar

  • Dejar cosas a medias, como plazos o detalles, porque el juez lo puede rechazar.

  • Ir sin apoyo legal, es arriesgarte a perder el tiempo.

  • Pensar que no hace falta homologar, porque sin eso no tienes nada sólido.

 

En Activa Legal sabemos lo que necesitan profesionales como tú: soluciones que funcionen sin complicaciones. Por todo ello, la homologación de acuerdos extrajudiciales te permite resolver disputas de forma práctica y segura, y nosotros estamos aquí para guiarte en cada paso. 

Con nuestra experiencia y un enfoque claro, te ayudamos a cerrar acuerdos que protejan tus intereses. Ponte en contacto con nosotros descubre cómo podemos facilitar la gestión legal que tu negocio necesita.

 

Ir a Blog